top of page

El topacio, la piedra de la buena suerte y la prosperidad

  • svkjoyeros
  • 20 mar
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 21 mar

El origen de la palabra topacio es bastante confuso, en la antigüedad se refería a piedras preciosas verdes, muy probablemente peridotos. "Topazos" es de origen griego, y denominaba a las gemas de la isla “Topazios”, del Mar Rojo hoy conocida como Zabargad o Isla de San Juan en Egipto, clásica fuente del peridoto. No fue hasta el siglo XI que el nombre comenzó a indicar claramente gemas de color amarillo o dorado.

Isla de Zabargad
Isla de Zabargad (Isla de San Juan) Egipto

Composición

Es un silicato de aluminio con aniones extraños (hasta un 30% de OH), tales como flúor y grupos oxhidrilos (OH)-. Se presenta en diversos colores, siendo el incoloro el más abundante. También existen topacios de color rosa, naranja (topacio imperial), amarillo y marrón. El topacio imperial y rosa son las variedades más cotizadas. En la actualidad a la inmensa mayoría de topacios incoloros se les aplica un tratamiento de irradiación para producir el color azul.


Características físicas y ópticas generales

  • Dureza: Muy alta; 8 en la escala de Mohs.

  • Exfoliación: Exfoliación basal perfecta; Debido a su perfecta exfoliación los topacios son difíciles de tallar.

  • Brillo: Vítreo intenso.

  • Transparencia: Siempre muy transparentes.

  • Cuidados: En joyería se tiene que tener especial cuidado al trabajar con el topacio, si bien es bastante duro, su tenacidad es pobre al considerar que tiene direcciones de baja resistencia a los golpes debido a su exfoliación basal perfecta. Las gemas tratadas pueden ser aún más vulnerables a la fractura. En ajustes y arreglos de joyería, nunca se debe exponer el topacio al calor, las gemas tratadas pierden su coloración. No se debe limpiar en el ultrasonido o con vapor, un paño suave húmedo es lo más seguro.


Variedades y colores del Topacio

  • Topacio incoloro: De poco precio e interés comercial, con predominio de flúor.

  • Topacio azul: Con predominio de flúor.

  • Topacio amarillo, anaranjado, pardo, rojizo o rosa.

  • Topacio imperial: Es la variedad anaranjada más buscada y valiosa, suele presentar un doble color, amarillo con un color secundario rosa, más intenso en los bordes.

tipos de topacio azul

Los diferentes tonos de azul en los topacios irradiados reciben diferentes nombres comerciales, cotizándose más las coloraciones más oscuras. Los límites entre estos colores no son muy estrictos, pero estos nombres ayudan definir el tipo de coloración de forma rápida en el comercio: “London Blue”,” SwissBlue”, SkyBlue” …

Generalmente los rojizos y rosas deben su color a tratamientos térmicos, aunque no debe ser posible con cualquier tipo de topacio, pues son raros y caros.

Topacio diferentes colores gemas

Origen geológico

El topacio es un mineral de origen neumatolítico, formado por la acción de vapores calientes con flúor sobre silicatos alumínicos.


Principales yacimientos

Los únicos yacimientos de topacio imperial se sitúan en Brasil, en el estado de Minas Gerais, cerca de Ouro Preto. Brasil es también el principal productor de las otras variedades de topacio. Otros países productores importantes actualmente son Madagascar, Namibia y Pakistán.


Principales inclusiones en Topacios naturales:

Las inclusiones en los topacios son características internas que se forman durante su proceso de cristalización. Aunque el topacio suele ser una gema bastante limpia y transparente, algunas inclusiones pueden aparecer y afectar su calidad y valor. Aquí te cuento las principales inclusiones que se pueden encontrar en los topacios:


Inclusiones Líquidas

💧 Son las más comunes en los topacios. Se forman cuando pequeñas burbujas de agua, gas o soluciones minerales quedan atrapadas dentro del cristal durante su crecimiento. A veces, estas inclusiones pueden crear efectos ópticos interesantes.


Fracturas o Fisuras Internas

⚡ Algunas fracturas pueden formarse debido a tensiones internas en el cristal. Si son muy visibles, pueden afectar la durabilidad del topacio y hacerlo más propenso a romperse.


Zonas de Crecimiento o Bandas de Color

🌈 Algunos topacios presentan bandas de color debido a variaciones en los elementos químicos durante su formación. Esto se nota más en topacios de colores intensos, como el topacio imperial.


Inclusiones Sólidas

🔬 Son pequeños cristales de otros minerales atrapados dentro del topacio. Pueden ser inclusiones de rutilo, hematita o incluso pequeñas partículas de feldespato o cuarzo.


Velos o Nubes

☁️ Son agrupaciones de diminutas inclusiones fluidas o sólidas que crean un efecto de neblina en la gema. Suelen hacer que el topacio luzca menos transparente.


¿Cómo Afectan las Inclusiones al Valor del Topacio?

🔹 Topacios de alta calidad (especialmente los utilizados en joyería fina) suelen ser casi libres de inclusiones visibles.

🔹 Las inclusiones muy notorias pueden reducir su valor, ya que afectan la transparencia y el brillo de la piedra.

🔹 En algunos casos, ciertas inclusiones pueden hacer que un topacio sea único y especial, especialmente si generan efectos ópticos interesantes.

Si buscas un topacio de calidad, lo ideal es elegir una piedra con la menor cantidad de inclusiones visibles posible. 💎✨

Tipos de tratamientos en Topacios

En la actualidad está muy utilizado el tratamiento por irradiación, para obtener colores

pardos o azules profundos, además de los tratamientos térmicos utilizados en combinación con la irradiación o individualmente.


Irradiaciones

Topacios incoloros, irradiados con rayos gamma, pasan a verde-pardos, y tratados después con calor, pasan a azules. Otros, se tratan en un reactor nuclear, y después se calientan a 250-350ºC durante 8 a 16 horas, con lo que todos se vuelven de color azul estable. Todos los tratados por irradiación, calentados a 450°C, recuperan la coloración original.


Tratamientos térmicos

Los pardos naranjas de Ouro Preto (Brasil), por calentamiento a 450ºC, se vuelven incoloros, y al enfriarse se vuelven rosas y violetas, Topacios azules de tinte acerado pueden mejorar su color calentándolos 220ºC.


Otros

Recubiertos con capas muy finas de óxidos de metal para proporcionar diversos colores homogéneos (rosa, naranja, etc.) o efecto óptico parecido a arco iris, de diversos colores (comercializado a veces como “topacio místico”).


Características de calidad del Topacio

El topacio de tamaño grande y libre de inclusiones es muy abundante en la naturaleza, así que sus variedades incoloras o con coloraciones pálidas de los tonos pardos tienen precios muy bajos. Lo mismo sucede con topacios tratados por irradiación para obtener coloraciones azules de diferente intensidad o colores de tipo “champagne” – marrón amarillento o anaranjado. El salto de rareza, reflejado también en el precio, sucede con los topacios imperiales, de colores dorados, melocotón o rosa, que son extremadamente raros y alcanzan precios muy altos. También son raros los topacios azules naturales, pero en este caso la complicación surge para diferenciarlos de los tratados por irradiación que inundan el mercado.

Topacio Imperial Ovalado
Topacio imperial

Color

Dentro de los matices típicos para las distintas variedades de topacio, los matices más cotizados son del amarillo dorado, amarillo con color secundario rosa y al amarillo rosa y el rosa ligeramente violeta.


Pureza

El topacio, al igual que el cuarzo, es una gema que se encuentra con facilidad en tamaños muy grandes y totalmente limpia de inclusiones. Topacios de cientos e incluso de miles de quilates son bastante abundantes y el precio por quilate en piedras muy grandes es bajo respecto a los tamaños más cómodos para su uso en joyería (hasta 20cts.)


Talla

A los topacios incoloros, pardos o azules se les aplican todos los tipos de tallas facetadas. Para la graduación de calidad de la talla hay que tener todos los defectos típicos que se observan en el tallado comercial de gemas de color: presencia de “ventana”, falta de simetría, defectos de pulido, etc.


Otras consideraciones de compra en los Topacios

En los últimos años, el topacio azul se ha vuelto muy popular, la mayoría tratado; por desgracia, aún no existe un modo de diferenciar el tratado del natural. Uno de los tonos de azul se parece muchísimo a la aguamarina de más calidad, que hoy en día es muy cara, supone una alternativa muy atractiva y mucho más asequible. El topacio es una gema bella, dura y brillante, tiene un color muy atractivo y es mucho más rara y cara que las piedras habitualmente vendidas en el mercado como topacio. Hay muchos nombres incorrectos y equívocos que sugieren que una piedra es topacio cuando en realidad no lo es. Por ejemplo, topacio madeira o topacio palmeira, topacio de Salamanca, topacio de Serra y topacio oro, entre otros; todos ellos en realidad son citrinos o vidrios y se deberían clasificar como tales.


En SVK Joyeros disponemos de una amplia variedad de topacios azules en diferentes tallas y tamaños. Envíanos tu consulta.

 
 
 

Comentarios


bottom of page