top of page

Cómo limpiar tus diamantes y gemas

  • svkjoyeros
  • 9 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago

Las piedras preciosas naturales como los diamantes, zafiros, esmeraldas, rubíes y aguamarinas son tesoros que, además de su belleza, guardan un gran valor sentimental y económico. Si has invertido en una joya con estas gemas, es fundamental conocer cómo limpiar tus diamantes y gemas correctamente para que se mantengan radiantes y en perfecto estado durante muchos años.


Conoce tus piedras preciosas

Cada piedra preciosa tiene características únicas, especialmente en cuanto a dureza y resistencia, lo que influye directamente en su cuidado.


mano abierta con diferentes sortijas
  • Diamantes: La piedra más dura según la escala de Mohs (10), lo que los hace muy resistentes a rayaduras. Sin embargo, pueden fracturarse con golpes fuertes.

  • Zafiros: Duran 9 en la escala de Mohs, muy resistentes y aptos para el uso diario.

  • Rubíes: Al igual que los zafiros, miden 9 en dureza y son muy duraderos.

  • Esmeraldas: Más delicadas (7.5–8 en Mohs), suelen tener inclusiones naturales que las hacen propensas a fracturas.

  • Aguamarinas: Tienen dureza media (7.5–8) y son algo sensibles a golpes y cambios bruscos de temperatura.


Limpieza adecuada según la piedra

Una limpieza regular es clave para conservar el brillo y la belleza de tus joyas, pero cada gema requiere un cuidado especial:

  • Diamantes, zafiros y rubíes: Puedes limpiarlos con agua tibia, jabón neutro y un cepillo de cerdas suaves. Evita productos abrasivos o químicos agresivos.

  • Esmeraldas: Requieren un trato más delicado. Limpia con un paño suave y agua tibia. Evita la limpieza ultrasónica o el uso de productos químicos, ya que pueden dañar las inclusiones internas.

  • Aguamarinas: Se pueden limpiar con agua tibia y jabón suave, evitando el uso de vapor o ultrasonidos que podrían causar daños.


limpiando anillo con diamante

Evita golpes y caídas

Aunque algunas piedras son muy duras, ninguna es indestructible. Golpes fuertes pueden causar fracturas, astillados o desprendimientos de la piedra. Usa tus joyas con cuidado, evita deportes de contacto o actividades que puedan ponerlas en riesgo, y guarda siempre tus piezas cuando no las uses.


Protege tus joyas de productos químicos

Perfumes, cremas, productos de limpieza y cloro pueden afectar el brillo y la integridad de tus piedras preciosas, especialmente las más delicadas como la esmeralda y la aguamarina. Aplica perfumes y cremas antes de ponerte la joya y quítala antes de realizar tareas domésticas o nadar en piscinas.


Protección frente al sol y al calor

La exposición prolongada a la luz solar intensa y al calor puede afectar a algunas piedras preciosas, provocando cambios de color o daños internos.

  • Esmeraldas y aguamarinas: Son más sensibles al calor y a la luz solar directa prolongada. Evita dejarlas expuestas al sol durante largos períodos para preservar su color y brillo natural.

  • Rubíes y zafiros: Son más resistentes, pero también se recomienda evitar temperaturas extremas o cambios bruscos de temperatura que puedan afectar su estructura.


Cuidado con el agua y la humedad

Aunque el agua tibia y limpia es ideal para la limpieza, ciertos tipos de agua o ambientes húmedos pueden perjudicar tus piedras si no se manejan bien.

  • Agua con cloro o salada: Evita que tus joyas estén en contacto con agua de piscinas o marinas sin protección, ya que el cloro y la sal pueden dañar el metal y afectar la piedra, especialmente las esmeraldas y aguamarinas.

  • Humedad constante: No dejes tus joyas en ambientes húmedos por mucho tiempo, ya que puede acelerar el desgaste del metal y afectar algunas piedras.


Almacenamiento adecuado

Para evitar arañazos y golpes, guarda cada joya por separado. Usa estuches acolchados, bolsas de tela o cajas especiales para joyería. Esto es especialmente importante para las esmeraldas, que son más sensibles a los impactos.


Revisión profesional periódica

Lleva tus joyas a un joyero profesional al menos una vez al año para revisar el engaste y la condición de las piedras. Esto garantiza que las gemas están firmemente sujetas y ayuda a prevenir pérdidas o daños inesperados.


Cuidar bien tus piedras preciosas naturales no solo preserva su belleza, sino que también protege la inversión y el valor sentimental que tienen para ti. Si quieres una joya personalizada y de calidad, en SVK Joyeros te ayudamos a crear piezas únicas que podrás disfrutar con tranquilidad gracias a nuestro asesoramiento en el cuidado y mantenimiento.

¿Quieres saber más o encargar tu joya personalizada? Contáctanos y haremos realidad tus sueños.



 
 
 

Comentarios


bottom of page